martes, 8 de septiembre de 2009

Sistemas Turísticos

Al plantear el concepto de sistema turístico, podemos comenzar señalando que básicamente se intentan exponer cual es la dinámica existente en Chile respecto al turismo y sus implicancias en el territorio, es decir lograr entender que el sistema turístico no es solo el turista y un lugar determinado que cumpla los requerimientos de este mismo, si no que el sistema turístico es un conjunto de partes que operan en conjunto y de las cuales es necesario poseer un conocimiento pleno ya sea de cada una por separado, como en su interacción, esto con motivo de lograr entender sus implicancias en el territorio y así desde una visión geográfica lograr una planificación y proyección eficiente de una actividad que cada día va adquiriendo mayor importancia para el desarrollo del país.




Para poder trabajar con sistemas turísticos, se utilizo el texto Análisis Territorial del Turismo[1], el cual nos entrega una visión mucho mas geográfica y por ende con un carácter territorial mes denotado, si entendemos que fue escrito por geógrafos. A través de este documento podemos ir entendiendo como el territorio posee un sinnúmero de implicancias sobre turismo y de esto llama especialmente la atención lo que son las externalidades ya sea de carácter positivo o negativo, pero además no podemos dejar exentos a los efectos del turismo sobre el territorio, situación que es motivo de estudio, si entendemos el auge que esta tomando el turismo en la actualidad y por ende se hace imperante el control hacia la sobreexplotación de los recursos.



[1] Vera, J. Fernando; López Palomeque, F; Marchena M.; Anton S. [1997].

“ANALISIS TERRITORIAL DEL TURISMO”, Ariel Geografía, Editorial Ariel, Barcelona

No hay comentarios:

Publicar un comentario